miércoles, 7 de noviembre de 2007

práctica:5 ***Especificaciones PyJ***

  • Paleta de especificaciones PyJEsta paleta nos muestra 6 especificaciones, es decir, maneras de partir y justificar el texto.ESTANDAR, MEDIDA ANCHA, MEDIDA ESTRECHA, MEDIDA MUY ESTRECHA, SIN SEPARACIÓN DE PALABRAS, TÍTULOS.
Cada una de éstas opciones tiene predeterminadas las opciones de seperación y las de justificación.

Método de PARTICIÓN:
  • Palabra más pequeña: Esta opción nos permite escojer hasta cuantos caracteres puede partir. Porejemplo si le decimos "6" partirá "caramelo" y no partirá "carta".
  • Mínimo antes: Porejemplo"2" puede partir con dos guiones hasta pasar a la siguiente línea.
  • Mínimo después: "3" Cuántos guiones puede partir una palabra. Por ejemplo en una área de texto muy estrecha.
  • Partir palabras mayúsculas: Lo puedes activar uno depediendo de si quieres que parta palabras mayúsculas o no.
  • Guiones en hilera: "2" por ejemplo hasta puede poner a dos guines.
  • Zona de partición: Hasta que zona partir los caracteres para que no se produzcan las calles o dificultades en la legibilidad. no se utiliza para párrafos justificados.
Método de JUSTIFICACIÓN:

Para modificar los parámetros de justificación, emplearemos la misma ventana o cuadro de diálogo que para los valores de partición :

  • Tabla de Espacio y Carácter: Se trata de una tabla de doble entrada que permite especificar unos valores (mínimos, óptimos y máximos) tanto para el espacio entre palabras (Espacio) como el espacio entre caracteres (Carácter). Los valores que se aplican a estos espacios son porcentajes con respecto a espacios estándar de la fuente que estemos utilizando.
  • Rellenar zona: Indicaremos el área sobre la que debe caer la última palabra de la última línea de un párrafo para que se produzca justificación, de manera que si el valor es '0 mm', entonces la última línea no se justificará (no se extenderá hasta ocupar el ancho del cuadro de texto).
  • Justificación de palabra única: Al activar esta opción, todos los párrafos (incluso aquellos que contengan una única palabra) se justificarán, es decir, que se extenderán hasta rellenar la anchura del cuadro de texto).



Después de hacer varias investigación de ésta aplicación con las 6 especificaciones, y que cada una tiene predefinidos los valores de partición y justificación he llegado a la conclusión de que:

  • Estándar:-dieferentes cuerpos y un ancho de columna.
- cuerpo pequeño (10) -> buena legibilidad
- cuerpo grande (30) -> calles, espacios exagerados- ilegibilidad.
Se deduce de estas observaciones que los cuerpos pequeños són más útiles que los cuerpos grandes.

  • Estándar: -difernte ancho de columna y un mismo cuerpo
- columna bastante ancha: cuerpo (10)- En este caso aunque no aparezacn calles ni espacios y queda el texto bien distribuido en este ancho de columna la legibilidad queda afectada, debido a que los cuerpos al estar muy juntos provocan como unas manchas.
- columna muy estrecha: cuerpo grande (30)- se producen las calles y los espacios. Ilegibilidad.

  • Medida ancha: -ancho de columna con diferentes cuerpos.
-cuerpo(10) buena legibilidad.
- cuerpos (18) y (30) dificultades en la lectura debido a calles y espacios.
  • Medida ancha: deferentes ancho de columna con un mismo cuerpo.
-columnas estrechas, medianas y anchas: iligibilidad.
  • Medida estrecha: -cuerpos pequeños (10): -texto bien distribuido sin calles ni espacios.-En un cuerpo(18) ocurre los mismo.
-En cuerpo (30) el texto no aparece como texto con justificación forzada, debido a que tiene activada la casilla de "justificación de palabra única".

  • Medida muy estrecha: en este paleta el cambio no se aprecia mucho debido a que es muy parecida a la anterior (medida estrecha), tienen los valores de partición y justificación muy parecidos.
  • Sin particiones: esta paleta hace que en el texto no haya particiones de sílabas. Esto hace que en diferentes columnas y diferentes tamaños haya una mala legibilidad porque sin guiones aparecen las calles y espacios. (Esta paleta sirviria para unos texto determinados, como destacados, titulares, entradillas, etc).

  • Títulos: Esta paleta serviria como dice su propio nombre para títulos, ya que tampoco hay paritición de palabras. El espacio entre palabras es menor a 100% (espacio natural), y en los caractres tambien iguala el máximo, xóptimo y mínimo y le pone un número menor a es menor a "0" porque así ajuntará mas los caracteres.

No hay comentarios.: